El Trastorno Obsesivo Compulsivo, denominado TOC por sus siglas, aparece en el DSM V como un diagnóstico aparte, separado de los de los Trastornos de Ansiedad como aparecía en el DSM IV. Es un trastorno mental en el cual las… Seguir leyendo →
El avance en la medicina y en los estudios neurocientíficos, sumado a los cambios evolutivos en la sociedad y en el ser humano, ha permitido que vivamos por muchos años y mantengamos una expectativa de vida mayor que nuestros antepasados. Por lo… Seguir leyendo →
Trabajar la escritura como una autobiografía es una poderosa herramienta de desarrollo personal. Permite volcar los enojos, miedos, malestares, emociones contenidas, es muy útil como ejercicio liberador de aquello que callamos. En este artículo expertos en este tipo de terapia… Seguir leyendo →
Esquizofrenia La Esquizofrenia es una enfermedad que causa pensamientos y sentimientos extraños y un comportamiento poco habitual. Es una enfermedad psiquiátrica poco común en los niños y es muy difícil de reconocer en sus primeras etapas. El comportamiento de niños y adolescentes con esquizofrenia… Seguir leyendo →
Mindfulness es una cualidad de la mente de estar presente y consciente en un momento determinado, tanto el cuerpo y la mente se sincronizan totalmente en un instante de realidad presente. Presencia plena y conciencia abierta se conjugan en un… Seguir leyendo →
Les presento a continuación 10 tips que pueden ayudar a fortalecer la autoestima en los niños: 1. BRINDARLES MUCHO AMOR: la tarea más importante es amar e interesarse por sus hijos, esto les da una sensación de seguridad, pertenencia y apoyo por parte de los padres, así podrán… Seguir leyendo →
© 2019 Psicología – Neuropsicología — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios