El concepto de Funciones Cognitivas hace referencia a los procesos mentales o intelectuales que nos permiten: razonar, pensar, comprender y utilizar el lenguaje, focalizar, mantener y dividir la atención, reconocer objetos, clasificarlos y ubicarlos en el espacio, aprender y recordar información… Seguir leyendo →
¿Qué es la Pseudodemencia Depresiva? Se entiende a la pseudodemencia depresiva como un trastorno depresivo mayor en el cual el deterioro cognitivo representa el principal motivo de consulta, pudiendo éste ser interpretado erróneamente como un cuadro demencial. Inclusive en los casos… Seguir leyendo →
Muchas personas se preguntan por la diferencia entre la fatiga crónica y la fibromialgia. Es por ello que este artículo permite transmitir las diferencias y similitudes entre ambos trastornos. Hoy en día estos trastornos son muy comunes en la población… Seguir leyendo →
El manejo de los pacientes que han sufrido una lesión cerebral es una tarea compleja, que requieren un manejo específico. El conocimiento de técnicas de comunicación y solución de problemas para pacientes con daño cerebral no sólo facilita el su manejo… Seguir leyendo →
Tratado de Neuropsicología Clínica, es un compilado realizado por el Dr. John Elber Tafur C, con el objetivo de ser utilizado en la aplicación clínica de Neuropsicología. Como se describe en el tratado, el objetivo es conocer y comprender la relación… Seguir leyendo →
Este artículo tiene como objetivo describir y diferenciar lo que hoy en día se considera un envejecimiento «normal» o «sano» del envejecimiento «patológico». Debido a que con demasiada frecuencia se confunde la senescencia o envejecimiento mental normal, con la senilidad, que es… Seguir leyendo →
Los primeros reportes acerca de la Enfermedad de Parkinson (EP) estuvieron encaminados a describir principalmente los desórdenes de movimiento, pero las investigaciones en las últimas décadas han revelado que los trastornos cognoscitivos forman parte de la sintomatología clínica de la… Seguir leyendo →
Durante muchos años se asociaba como demencia a la Enfermedad de Alzheimer. Pero existen otros tipos de demencia y de enfermedades que causan un deterioro cognitivo progresivo llevando a la demencia. Las DFT constituyen la tercera causa de demencia degenerativa,… Seguir leyendo →
© 2023 Psicología – Neuropsicología — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios