La psicóloga Pilar Sordo, nos trasmite desde su perspectiva la importancia de poner los límites a nuestros hijos. En ocaciones sus conferencias y opiniones generan miradas opuestas entre las personas. Salud y Educación integral les comparte este video para que puedan debatir al respecto, y puedan manifestar su opinión respecto a como plantea la psicóloga los límites en los hijos.
María del Pilar Sordo Martínez es una psicóloga, columnista, conferencista y escritora Chilena, cuyos escritos y puntos de vista abarcan temas tales como el sexo y la familia.
16 julio, 2015 a las 10:33 pm
excelente como humorista…
16 julio, 2015 a las 10:58 pm
Genial tiene toda la razón !!
16 julio, 2015 a las 11:27 pm
Pilar Sordo además de ser un chiste, es una promotora de la vieja escuela de crianza, esa adultocentrista osea centrada en las necesidades de los adultos y no en las de las niñas y los niños, que pena que se le dé tanta tribuna y que tanta gente sea educada bajo esos parámetros obsoletos y violentos.
17 julio, 2015 a las 12:19 pm
Una pena que la señora Sordo no sea MUDA. Creo que mi abuelo que nació al final de los 1800, era más coherente, más inteligente y mucho más respetuoso de la autonomía de los niños. Lo que no hay que reprocharle a la LIC. Sordo es falta de sinceridad. Sin eufemismos ni pudor, y con un dejo de arrogancia, recomienda: subordinación y valor, como si estuviera dando a luz una «innovadora» consigna pedagógica. Costumbre ancestral que en las fuerzas armadas se utiliza para disciplinar a los soldados, de modo tal que estén entrenados y predispuestos, para matar, no importa a quién ni porqué. Ahora bien, como en muchos otros ámbitos, lo más preocupante no es lo que dice el que lidera proyectos retrógrados, sino la multitud que los sigue. (Claudio Jonas, autor del libro «Hay límites que matan»)
18 julio, 2015 a las 12:10 am
Hace poco le recomendaron un libro de esta señora a mi madre, es una suerte que lo leyera ahora que ya no vivo en casa.
En el discurso (que más parece el previo a Yayo, por el tipo de programas donde se presenta) los últimos 15 segundos me parecieron los más coherentes, por lo demás… simplemente el oficio de comediante le sienta mejor.
A pesar de todo, sirve de mucho tener fuentes de todo tipo para dar cabida al análisis.