Como detectar a un maltratador?
En general un maltratador presenta rasgos comunes, por ejemplo utiliza Estrategias de control como la degradación (reducir el valor de la víctima con conductas como humillación, insultos, burlas e ignorar a la otra persona). Comienza con una escalada de violencia, aumenta progresivamente y puede dar lugar a golpes o hasta al asesinato. El propio maltratador distorsiona la realidad para hacer culpable a la víctima. Un maltratador priva a una persona de su autoestima y de su seguridad. Si el maltrato ocurre, el maltrato continuará.
Por qué las víctimas no denuncian?
- Por miedo, por represalias de lo que pueda suceder después.
- Porque hay sentimientos de amor / odio con su pareja, uno de los casos más complicados ya que es un sentimiento ambivalente (la víctima manifiesta que puede perder a su pareja).
- Porque conllevan a quedarse solas.
- Porque a veces no son económicamente independientes.
- Porque normalizan la situaciones de maltrato, e incluso las minimizan.
Quienes son mas propensos a ser víctimas?
- Personas con autoestima baja.
- Personas con tendencia a evitar los conflictos.
- Personas con aislamiento social, las cuales se sienten solas o no imaginan una vida sin su pareja.
- Personas que no tienen adecuadas estrategias de afrontamiento (la víctima se culpa por las situaciones que tiene, no sabe afrontarlas).
Necesitas ayuda?
Si eres víctima de violencia, o conoces a alguna víctima y quieres informarte sobre qué hacer puedes pedir ayuda según tu país en alguno de los siguientes enlaces:
Estaremos añadiendo los demás países de habla hispana próximamente.
A continuación les compartimos un video explicativo sobre el maltrato psicológico:
11 julio, 2015 a las 11:12 pm
Tengo una sobrina que está siendo víctima de maltrato psicológico y no lo quiere reconocer acaba de ser mamá, estamos desesperados como familiares porque no sabemos como ayudarla
12 julio, 2015 a las 1:43 am
Estimada Silvia,
Ante todo, gracias por contactarnos. Creemos fundamental el hecho de que puedas acompañar a tu sobrina en este momento, es importante que ella se sienta comprendida, que tenga la confianza suficiente para comunicarse y contar lo que le está sucediendo. Debe ser ella quien pueda identificar si realmente se encuentra en un caso de maltrato psicológico y pueda contactar de forma anónima y segura a algún centro de ayuda. En ésta misma página hemos compartido centros de ayuda para los diferentes países. Como familia es importante contenerla, escucharla y estar siempre a disposición.
Saludos.
12 julio, 2015 a las 10:02 am
Conozco un caso que estaba tan con la autoestima tan baja, ella no veia lo que estaba pasando y aunque los demás familiares , amigos se lo decían no era capaz de verlo era como si estuviera enterrada en vida. En una vida gris.
Para los vecinos y allegados eran una pareja ideal, pero ella se sentía sin derecho a decidir en nada, pedir dinero para comprar, las cosas cotidianas, pan, fruta, carne, sacar dinero del banco…..sentia que tenia de rendir cuentas por todo.
Al fin todo termino, su vida , no es un jardín de rosas pero es dueña y protagonista de su vida. No tiene trabajo y recibe ayuda de algunas personas, solo desea encontrar un trabajo y poder vivir autosuficiente, por fin.
PD. sus hijos han aprendido de su padre y hacen lo mismo.