Tratado de Neuropsicología Clínica, es un compilado realizado por el Dr. John Elber Tafur C, con el objetivo de ser utilizado en la aplicación clínica de Neuropsicología. Como se describe en el tratado, el objetivo es conocer y comprender la relación… Seguir leyendo →
Este artículo tiene como objetivo describir y diferenciar lo que hoy en día se considera un envejecimiento «normal» o «sano» del envejecimiento «patológico». Debido a que con demasiada frecuencia se confunde la senescencia o envejecimiento mental normal, con la senilidad, que es… Seguir leyendo →
SÍNDROME DE ASPERGER, ¿QUÉ ES? Es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 niños de 7 a 16 años), que tiene mayor incidencia en niños que niñas. Aparece como diagnóstico en el DSM… Seguir leyendo →
Los primeros reportes acerca de la Enfermedad de Parkinson (EP) estuvieron encaminados a describir principalmente los desórdenes de movimiento, pero las investigaciones en las últimas décadas han revelado que los trastornos cognoscitivos forman parte de la sintomatología clínica de la… Seguir leyendo →
El sueño históricamente ha sido un enigma en la humanidad. Lo esperable es que una persona duerma 8 hs. por día aproximadamente. Un tercio de nuestra vida la pasamos durmiendo. ¿ Para qué sirve el sueño? ¿Qué sucede con nuestro… Seguir leyendo →
El mundo actual ha llevado a que muchos padres tengan que trabajar cada vez más horas lo que hace incrementar su estrés y agotamiento como así también sucede con los avances y novedades tecnológicas en el cual se observan muchos… Seguir leyendo →
Una investigación recientemente publicada en The Journal of Neuroscience, sostiene que aquellas personas propensas a la búsqueda de estímulos y con tendencia a actuar de forma impulsiva, tienen menos materia gris, especialmente en aquellas zonas cerebrales relacionadas con la toma de decisiones… Seguir leyendo →
Durante muchos años se asociaba como demencia a la Enfermedad de Alzheimer. Pero existen otros tipos de demencia y de enfermedades que causan un deterioro cognitivo progresivo llevando a la demencia. Las DFT constituyen la tercera causa de demencia degenerativa,… Seguir leyendo →
¿Qué es el Síndrome de Tourette? El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. Provoca que el afectado realice movimientos y sonidos involuntariamente sin un… Seguir leyendo →
© 2021 Psicología – Neuropsicología — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios