El concepto de Funciones Cognitivas hace referencia a los procesos mentales o intelectuales que nos permiten: razonar, pensar, comprender y utilizar el lenguaje, focalizar, mantener y dividir la atención, reconocer objetos, clasificarlos y ubicarlos en el espacio, aprender y recordar información… Seguir leyendo →
Muriel Lezak describe a la Evaluación Neuropsicológica como un método para examinar el cerebro, a partir de estudiar el comportamiento de la persona. Permite realizar inferencias acerca de las características funcionales y estructurales del cerebro de una persona, evaluando la… Seguir leyendo →
Tratado de Neuropsicología Clínica, es un compilado realizado por el Dr. John Elber Tafur C, con el objetivo de ser utilizado en la aplicación clínica de Neuropsicología. Como se describe en el tratado, el objetivo es conocer y comprender la relación… Seguir leyendo →
La esquizofrenia es considerada como una patología psiquiátrica altamente discapacitante para la persona que la padece. La esquizofrenia se caracteriza por síntomas positivos y síntomas negativos. 1- Los síntomas positivos son: Alucinaciones y delirios. Suele mejorar con la medicación. 2- Los síntomas… Seguir leyendo →
Recientemente y con los avances de las neurociencias, las alteraciones en la memoria de los adultos mayores está siendo considerado como patológico y a su vez, como un indicador de afectación a nivel cerebral. Durante muchos años la pérdida de memoria… Seguir leyendo →
¿Qué es el Trastorno Bipolar? Es una enfermedad psiquiátrica de base genética que presenta como característica clínica una inestabilidad patológica del ánimo como episodios depresivos y episodios maníacos – hipomaníacos, y otros ritmos biológicos alterados que pueden distorsionar la conducta… Seguir leyendo →
¿Qué es una convulsión? Las neuronas se comunican entre sí por impulsos eléctricos. Durante una convulsión se produce una descarga sincrónica y excesiva de un grupo de neuronas que ocurre de forma abrupta y puede tener diversas manifestaciones clínicas. Estas… Seguir leyendo →
© 2018 Psicología – Neuropsicología — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios