El concepto de Funciones Cognitivas hace referencia a los procesos mentales o intelectuales que nos permiten: razonar, pensar, comprender y utilizar el lenguaje, focalizar, mantener y dividir la atención, reconocer objetos, clasificarlos y ubicarlos en el espacio, aprender y recordar información… Seguir leyendo →
La Asociación Americana de Psicología (APA) publicó la Guía de Práctica Clínica sobre el tratamiento del trastorno por estrés postraumático (TEPT) en adultos “Clinical practice guideline on treatment of post-traumatic stress disorder in adults”, tras ser aprobada por el Consejo… Seguir leyendo →
El Trastorno Obsesivo Compulsivo, denominado TOC por sus siglas, aparece en el DSM V como un diagnóstico aparte, separado de los de los Trastornos de Ansiedad como aparecía en el DSM IV. Es un trastorno mental en el cual las… Seguir leyendo →
Para poder realizar una adecuada y pertinente intervención psicológica en una situación de crisis, es imprescindible tener en cuenta el significado de una Crisis para la persona o comunidad. La palabra “Crisis” (del latín crisis, a su vez del griego κρίσις) significa “separar” o… Seguir leyendo →
Los cambios en los estilos de vida impuestos por el devenir social hacen que cualquiera de nosotros, sintamos que tenemos demasiadas responsabilidades, obligaciones, estrés, apuro, estrés, etcétera. La rutina nos atrapa y casi no dejan tiempo para el placer y… Seguir leyendo →
El avance en la medicina y en los estudios neurocientíficos, sumado a los cambios evolutivos en la sociedad y en el ser humano, ha permitido que vivamos por muchos años y mantengamos una expectativa de vida mayor que nuestros antepasados. Por lo… Seguir leyendo →
© 2018 Psicología – Neuropsicología — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Nuevos Comentarios